Citaba el periodista Fernando Gil Sánchez unos párrafos del periódico "El Comercio" del día 4 de Agosto de 1868: "... elevan sus gallardos troncos coronados de lánguidos penachos, las africanas palmeras (durante la construcción de La Explanada; antiguamente llamado Malecón); más de 400"
Pero nuestro querido periodista se quedó corto. Según el archivo de los editores suizos Hausser y Menet, tras esas 400 palmeras siguieron 200 más... y posteriormente otras 300.
Estas dos fotografías de Hausser y Menet muestran la calidad de su extensa organización de fotógrafos que recorrieron toda España.
Realizadas en 1910, vemos el Paseo de la Rein
a (hoy más conocido como Rambla de Méndez Nuñez) llamado así en honor a la reina Isabel II. Surgido por el derribo de las antiguas murallas de defensa, las obras de urbanización se iniciaron en 1812 gracias a la ayuda real. Con ello, se habilitó un hermoso espacio lúdico para los alicantinos y se saneó una zona sin alcantarillado que ra completamente insalubre..
Puedes localizar la Rambla de Alicante en nuestro Mapa de Panoramio









Disminuir texto








