NOTICIA EXTRAÍDA, ÍNTEGRAMENTE, DE LA EDICIÓN DIGITAL DEL "DIARIO INFORMACIÓN" DE ALICANTE. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
Los niños alicantinos, y también los llegados desde otros puntos de la provincia, asistieron ayer a un espectáculo de fantasía que convirtió la Noche de Reyes en un momento mágico.
Los tres Magos de Oriente recorrieron las calles de Alicante acompañados por un séquito de todo tipo de personajes de ficción, desde elfos y hadas hasta Shrek o Spiderman.

Por motivos de seguridad se decidió suprimir el aterrizaje en la Plaza de Toros, aunque lo que se hizo ayer fue montar un espectáculo con el que se consiguió crear el efecto de que sí llegaban por aire al coso taurino.
Tras saludar a los niños que se aproximaron al centro hospitalario para ver su llegada, los tres Reyes Magos fueron traslados en coches oficiales hasta la Plaza de Toros. En el coso taurino las puertas se habían abierto a las cinco de la tarde y, gracias al espectáculo infantil musical de «Dinamita Pérez», se había creado ya un ambiente cálido para recibir a Sus Majestades de Oriente.
El momento más esperado por los niños se produjo cuando apareció el helicóptero sobrevolando la Plaza de Toros donde los niños creían que iban los Reyes abordo. Desde el citado vehículo se lanzaron sobre el coso taurino tres mil kilogramos de confetis.
Un locutor iba describiendo a los niños la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, mientras se lanzaba una densa humareda para que pareciera que estaban aterrizando. Y, entre el humo y fuegos artificiales, hicieron aparición los grandes protagonistas de la noche ante los emocionados niños y niñas que pudieron saludarles embelesados.
Tras este momento cálido, Sus Majestades de Oriente y también los niños y sus familiares se marcharon hacia las calles del centro de Alicante, los primeros para participar y los segundos para presenciar la cabalgata.
Caballo articulado

La concejala de Fiestas, Marta García-Romeu, explicó que «la primera parte de la cabalgata es nueva este año ya que hemos tratado de hacerla muy infantil, con los grupos de percusión y los gnomos dentro de las bolas de plástico, que es la primera vez que aparecen». La edil señaló que «cada año se pretende innovar, presentar nuevos espectáculos para que la noche más mágica del año no deje indiferente a todos los que vienen a ver la cabalgata no sólo de Alicante sino de toda la provincia».
Además del colorido y las actuaciones, otro protagonista de la cabalgata fue la música, que incluyó una actuación de la Escuela de Música Intercultural de Alicante. Este grupo de percusión está integrado por niños y jóvenes de la zona Norte de Alicante.
Terminada la parte lúdica, el entrañable personaje de la castañera dio comienzo a la parte bíblica de la cabalgata. Unos niños del colegio Nazaret encarnaron a los personajes del nacimiento. Pero el plato fuerte fueron, como no, los tres protagonistas de la noche: los Reyes.

Cierre del espectáculo

Tras ellos se inició el desfile de las carrozas que cada año aportan numerosas firmas como entidades de ahorro, tiendas de electrodomésticos o centros comerciales. Transportaban a cientos de niños, quienes repartieron al público asistente caramelos y otros obsequios. Este año hubo entre ellas una carroza de la Volvo Ocean Race, decorada de color azul, también con numerosos niños.
La Policía Local colaboró en la ordenación del desfile y también estuvo regulando el tráfico en algunas calles de los alrededores del recorrido, que sufrieron atascos poco antes de iniciarse la cabalgata debido a la enorme afluencia de público.