El Puerto de Alicante es un tema recurrente en nuestra web. De su importancia hemos dado buena cuenta a lo largo de estos nueve meses de andadura de Alicante en el Recuerdo.
Sin embargo, nunca nos habíamos parado a ver los pequeños detalles que lo han hecho grande, querido y visitado por todos nosotros.
Acompañadnos en este viaje en el tiempo para descubrir las maravillas del lugar que fue llamado a ser el centro neurálgico, laboral y social de Alicante durante muchas décadas.
El Muelle de Costa, paralelo a la Explanada, lugar de atraque de pequeñas embarcaciones y de paseo en los templados días del invierno alicantino.
La Comandancia de Marina, en una postal de los años 20.
La Bocana del puerto, en realidad, la entrada a la dársena interior.
El Faro y las rocas... novedad del nuevo puerto. Lugar amado por pescadores de caña y familias enteras.
Escalera para viajeros. Al fondo, a la izquierda, en nuevo Club de Regatas, inaugurado en febrero de 1911.
Muelle de la Aduana. Escalera Real y tinglado número 1. Los amarres de las embarcaciones han cambiado... ya no son de piedra, sino de hierro.
Detalle del muelle, con las barcas de pesca amarradas. Postal de Hauser y Menet, distribuida por el Bazar López. Primera década del siglo XX.
Alicante, Puerta del Muelle. Postal de primeros de siglo. Título un tanto ilógico, puesto que lo que vemos es, a la derecha el Mercado con sus carros y delante sólo dos hileras de palmeras. Es decir, el final del Paseo de los Mártires separado del ferrocarril del puerto por una baranda de madera.
Artículos relacionados:
El Puerto de Alicante a Vista de Pájaro
El Puerto de Alicante I
El Puerto de Alicante II
El Puerto de Alicante: Un quiero y no Puedo
El Puerto Contra Alicante
La Farola del Puerto
Faros de la Provincia
Puedes localizar el Puerto de Alicante en nuestro Mapa de Panoramio









Disminuir texto








