Coría el verano de 1925. La Casa Carbonell levantada por Juan Vidal Ramos sobre el antiguo Mercado Municipal y el Lucentum Park para el alcoyano Enrique Carbonell, estaba recién inaugurada. El alcalde Julio Suárez Llanos prohibía encender hogueras para las fiestas de San Juan y San Pedro bajo multa de 25 a 75 pesetas. Recordemos que las fiestas de la ciudad eran en agosto y comenzaban con el "Pregón de la Huerta". Toros, cine, horchata.... todo era normal en el Alicante de aquella época.
Un ruido de hidroavión hizo levantar las miradas a los transeúntes del Paseo de los Mártires (hoy, Explanada de España). Volaba muy bajo. De repente llega lo inesperado. El hidroavión de correos procedente de Argel hace un giro extraño y choca violentamente contra la terraza de la cúpula derecha de la Casa Carbonell hundiendo un piso. Se produce una explosión y una lluvia de cartas chamuscadas, hierros retorcidos y dos cuerpos caen al Paseo envueltos en llamas.
El piloto, Luis Mingot, de 28 años muere en el acto y su cuerpo aparece carbonizado entre los restos del hidroavión. El cadáver es trasladado en un camión de Obras Públicas.
Puedes leer más en ESTE artículo de "Alicante Vivo"









Disminuir texto








