30 junio 2009

BENIDORM VISTO DESDE EL BALI (1ª PARTE)

                         
En unas semanas, tendré el privilegio de hospedarme durante tres días en el Hotel Bali, de Benidorm. Serán unas merecidas (y cortas) vacaciones en un lugar que he visto crecer practicamente desde sus inicios; y del que he tenido noticias de los pormenores de su construccion gracias a amigos que han trabajado en sus obras.
                 
El domingo, aprovechando que he pasado el día en Benidorm, me he acercado hasta el Hotel para hacer unas fotografías no sólo del edificio, sino del Benidorm visto desde la planta 45. Por desgracia, ni el día, ni la cámara, ni el fotógrafo estaban aptos para tomar buenas imágenes del entorno.
                  
 
        
En Agosto, repetiré la experiencia nocturna, en la que espero poder captar imágenes más nítidas. Y, sobre todo, dentro de unos meses, coincidiendo con la llegada del otoño, volveremos a subir a su mirador Angel L. Valero y Alicante Vivo; entonces sí podremos ofreceros unas instantáneas mucho mejores
          
Hasta el momento, espero que os guste esta pequeña muestra.

 
  
  
  
Imágenes de la fachada y entrada del Hotel

 
 
Piscinas interiores

 
  
  
  
  
 
Subimos al Mirador, situado en la Planta 45, a través de un ascensor exterior de cristal
 
  
  
  
  
  
(Pésimas) Vistas de la bahía de Benidorm desde el  Mirador

CÓMO HEMOS CAMBIADO: LA CALA DE FINESTRAT

Esta fotografía pertenece a la Cala de Finestrat. 
Idílico, ¿verdad?
              
              
Y esta también.
Un lugar maravilloso para lanzar la caña y disfrutar de un atardecer de pesca a la orilla del mar.
             
 
           
Incluso ésta: en la que tierra y mar se entremezclan bajo la brisa mediterránea.
                  

Pero también lo es ésta.


Y esta.....
                
             
Incluso ésta.....
            
 
¡Cómo hemos cambiado!

29 junio 2009

FUEGOS ARTIFICIALES DESDE EL PASEO DE LA VOLVO

 
  
  
  
  
  
  
 

EUSEBIO PÉREZ OCA

EL HOMBRE Y EL AEROSOL 18

MERCADO MEDIEVAL DE ALICANTE 2009

 
                            
En 1296, el monarca Jaime II incorporaba las tierras alicantinas a la Corona de Aragón y concedía a Alicante la celebración de una feria anual con mercado, siendo los albores del comercio de nuestra ciudad, actividad que marcaría su historia.
                
          
En el marco de la conmemoración del Setecientos aniversario de dicho proceso, se puso en marcha, en 1996, la primera de las ediciones del MERCADO MEDIEVAL DE ALICANTE, que viene disfrutando de una excepcional acogida de público.
                      

                    
La celebración en nuestra ciudad del tradicional Mercado Medieval es un evento esperado por miles de ciudadanos y visitantes. Como colofón al ambiente festivo de las Hogueras y coincidiendo con las jornadas de los fuegos artificiales de San Pedro, el Mercado Medieval "invade" el Casco histórico de nuestra ciudad con un gran colorido, calles engalanadas, talleres de oficios ancestrales, recuperación de artesanía, conciertos, espectáculos, ludotecas, demostraciones de cetrería, etc...
                          


Para el presente año, se ha  apostado por culminar lo que ya viene siendo una experiencia estética fructífera. El Mercado se extiende por 7 calles, 5 plazas y 2 pórticos. Conectará con la Rambla a través de la calle San José.
                    

      
El pintoresco recorrido se ve reforzado con actuaciones de calle, títeres medievales, conciertos de música antigua y medieval, danzas árabes y sefardíes, etc. La Plaza del Ayuntamiento acoge espectáculos de gran formato y lucha a caballo o justa entre caballeros.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
Fuente: 
Ayuntamiento de Alicante
Fotografías: 
Juan J. Amores

 
La Asociación Cultural Alicante Vivo se reserva el derecho de moderación, eliminación de comentarios malintencionados, con lenguaje ofensivo o spam. Las opiniones aquí vertidas por terceras personas no representan a la Asociación Cultural Alicante Vivo.